Orgullo Lujanense

Vivir en Luján

Un pedacito de historia que late en el presente. Una ciudad con un encanto único, donde la tradición y la modernidad conviven en armonía.

Sus calles, testigos de innumerables historias, te transportan a diferentes épocas. 

Una comunidad cálida que te recibe siempre de brazos abiertos.

Argentinidad

Escenario de momentos históricos cruciales. Albergue de figuras fundamentales para la construcción de nuestra Nación, desde Belgrano y San Martín, hasta los gauchos de Pueyrredón. 

Luján se ha consolidado como un epicentro de la identidad nacional.

Nuestra historia

Una ciudad pionera desde sus orígenes. 

Luego de su fundación en 1755, Luján ha sido un faro del progreso, líder en educación, cultura y ciencia. Cuna de la primera escuela provincial y el primer hallazgo paleontológico del país, nuestra localidad es un semillero de ideas y un motor de desarrollo.

Argentinidad

Argentinidad

Argentinidad

Milagro de la
Virgen

Una carreta transporta dos estatuillas de la Virgen María por el Camino Real. En el paraje del Árbol Solo, la Virgen decide quedarse aquí y la carreta se detiene. Los bueyes ya no pueden hacer nada: María nos está fundando.

1630

Fundación de
la Villa

Tras la llegada de la Virgen, una aldea comienza a erguirse alrededor del Templo Parroquial a lo largo de más de 100 años. El 17 de octubre de 1755, el alcalde ordinario del Cabildo de Buenos Aires, Don Juan de Lezica y Torrezuri, otorga a la localidad el título de Villa de Nuestra Señora de Luján.

1755

Primera
escuela oficial

Con el crecimiento de la Villa, se inaugura en 1773 la primera escuela oficial de Luján y de la Provincia de Buenos Aires, la Escuela Nº 1 “José Manuel Estrada”. Allí, se imparten clases de lectura, escritura, cuentas, principios de ortografía y buena formación de letra, además de lecciones de Catequesis.

1773

Inauguración
del Ferrocarril
del Oeste

Tras la inauguración del tramo del Ferrocarril del Oeste que atraviesa Luján, la vía seguiría extendiéndose hasta crearse las estaciones Olivera (1865), Carlos Keen (1881) y José María Jáuregui (1884), dando origen a las localidades homónimas.

1864

Inauguración
de la Basílica
de Luján

El 6 de mayo de 1890, el Padre Jorge María Salvaire encomienda la construcción del Santuario al arquitecto francés Uldéric Courtois. El templo es finalizado en 1935, habiendo recibido el título de Basílica Menor por el Papa Pío XI, y la Virgen de Luján sido declarada Patrona de la República Argentina.

1935

Proyecto
Rumbo a los
400 años

Un proyecto que refleja la firme intención de la comunidad lujanense de recuperar los valores que nos han forjado y definido, para impulsar las transformaciones que necesitamos para crecer. Es una invitación a planificar juntos el Luján de la próxima década.

2020

Quiero agradecerle a Luján porque me dio todo y me siento muy orgullosa y muy feliz de ser de acá.

Sofía ToccalinoMEDALLISTA OLÍMPICA CON LAS LEONAS

Aquí estaremos siempre, muchas gracias.

Luciano PereyraARTISTA LUJANENSE, PRIMER EMBAJADOR DE LA MARCA LUJÁN.
+5k

    ¿Sos vecino de Luján?