Skip to main content

El intendente Leonardo Boto recibió al embajador de España en la Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde.

El pasado miércoles 2 de julio, el intendente de Luján, Leonardo Boto, recibió la visita protocolar del embajador del Reino de España en la República Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde, quien estuvo acompañado por su esposa, María Jesús Crespo Lasso de la Vega. La jornada incluyó una recorrida por distintos sitios históricos y de relevancia local, además de una reunión de trabajo orientada a fortalecer los vínculos entre ambas naciones.

Durante la visita, recorrieron el Cabildo Histórico, la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján y la emblemática obra de canalización del río, además de mantener un productivo encuentro en el que se abordaron temas de interés cultural y patrimonial.

“Luján es una de las primeras ciudades que visitan desde su arribo a la Argentina, en febrero de este año, lo cual representa un verdadero honor para nosotros”, expresó el intendente Boto al término del encuentro. “Conversamos sobre futuras actividades en el marco del programa Luján Virreynal, con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos históricos y culturales que unen a nuestros pueblos desde hace siglos”.

Por su parte, el embajador Arístegui Laborde destacó con especial emoción su paso por el Complejo Museográfico Enrique Udaondo. “Ha sido un momento muy especial visitar el museo, donde se encuentra el avión original Plus Ultra, el primero en unir España —desde Palos de la Frontera— y Argentina —hasta Buenos Aires— en un vuelo histórico realizado en febrero de 1926”, señaló. Además, adelantó que “el año próximo se conmemorará el centenario de esta hazaña, lo que abre la puerta a una serie de actividades conmemorativas conjuntas”.

La visita del representante diplomático reafirma la importancia de Luján como punto de referencia en el mapa histórico y cultural de la Argentina, así como su potencial para seguir generando espacios de intercambio internacional que nutren su identidad y proyectan su patrimonio hacia el futuro.